Bona tarda InfoMatemàtics!
Bé, en aquest article us volem ensenyar un
article que ens ha passat el nostre professor de Matemàtiques, en el qual ens
explica l'anècdota de el famós Sir Ernest Rutherford (president de la Societat
Real Britànica i Premi Nobel de Química el 1908)
esperem que us agradi ja que es un article
força interessant i el qual nosaltres el posem, ja no per el tema ni el
raonament, que en gran part sí, però l'hem penjat per canviar una mica el
temari del blog i no estar penjant sempre coses que haguem fet nosaltres a classe
prèviament.
CON UN BARÓMETRO
"Sir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real
Británica y Premio Nobel de Química en 1908, contaba la siguiente anécdota:
Hace algún tiempo, recibí la llamada de un colega. Estaba a
punto de poner un cero a un estudiante por la respuesta que había dado en un
problema de física, pese a que éste afirmaba con rotundidad que su respuesta
era absolutamente acertada. Profesores y estudiantes acordaron pedir arbitraje
de alguien imparcial y fui elegido yo.
Leí la pregunta del examen y decía: Demuestre cómo es posible determinar la altura de un edificio con la
ayuda de un barómetro.
El estudiante había respondido: Lleva el barómetro a la azotea del edificio y átale una cuerda muy
larga. Descuélgalo hasta la base del edificio, marca y mide. La longitud de la
cuerda es igual a la altura del edificio.
En este momento de la conversación, le pregunté si no
conocía la respuesta convencional al problema (la diferencia de presión marcada
por un barómetro en dos lugares diferentes nos proporciona la diferencia de
altura entre ambos lugares).
Evidentemente, dijo que la conocía, pero que durante sus
estudios, sus profesores habían intentado enseñarle a pensar.
El estudiante se llamaba Niels Bohr, físico danés, premio
Nobel de Física en 1922, más conocido por ser el primero en proponer el modelo
de átomo con protones y neutrones y los electrones que lo rodean. Fue
fundamentalmente un innovador de la teoría cuántica. Al margen del personaje,
lo divertido y curioso de la anécdota, lo esencial de esta historia, es que..."
"LE HABIAN ENSEÑADO A PENSAR."
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Caixa de comentaris